Esta noticia me pareció muy importante ya que en la actualidad las redes sociales y los microblogs forman parte de la vida de los jóvenes mexicanos y son parte del día a día de unos 15 millones de mexicanos, en especial el Twitter y Facebook. En el 2010, cuando Facebook presentó su mayor crecimiento en el país, el tiempo promedio online de usuarios entre 15 y 24 años llegó a las 32.7 horas al mes.
Algo que me pareció impactante es que hoy en día los jóvenes prefieren pasar mayor tiempo en las redes sociales que en portales de mensajería instantánea, entretenimiento y el correo electrónico. Messenger, ICQ, Yahoo Messenger y Hotmail ya no son prioridad del cibernauta mexicano.
Un dato importante es que más de 23 millones de personas de 6 años en adelante accedieron a la red desde su hogar o lugar de trabajo, un 22 por ciento más respecto al año anterior, reporta un estudio de comScore; cabe destacar que este estudio no contabiliza a los usuarios que ocupan smarpthones o acuden a un cibercafé.
Aunque las redes sociales de Facebook y Twitter son los preferidos entre los jóvenes mexicanos, Google mantiene su reinado en Internet.
Aunque las redes sociales de Facebook y Twitter son los preferidos entre los jóvenes mexicanos, Google mantiene su reinado en Internet.
Las redes sociales, como se menciona anteriormente ya son parte de la vida de los adolescente, las cuales buscan llegar a ellos de manera subjetiva y dándoles la oportunidad de expresarse libremente, claro respetando a los demás usuarios, creando entre ellos redes de amistad en Internet.
No comments:
Post a Comment